Mostrando entradas con la etiqueta sonda rosetta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sonda rosetta. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2015

El aterrizador Philae se despierta tras meses de sueño en un cometa

 
 
El módulo de aterrizaje Philae de la sonda espacial europea Rosetta ha transmitido señales a la Agencia Espacial Europea (ESA en inglés) tras permanecer inactivo durante casi siete meses en el cometa Churyumov-Gerasimenko, informó este domingo el presidente del Centro francés de Estudios Espaciales, Jean-Yves Le Gall.
 
"Hemos tenido unos dos minutos de contacto entre Rosetta y Philae y 40 segundos de (transmisión de) datos; ahora hace falta descifrar todo esto, pero Philae está vivo", dijo citado por la emisora francesa RTL.

Le Gall precisó que el contacto con Philae fue recuperado en la noche del sábado al domingo.

La sonda Rosetta fue enviada al espacio en marzo de 2004 para investigar el cometa Churyumov-Gerasimenko.

Dentro de más de diez años, en noviembre de 2014, el aterrizador Philae de esta sonda se posó en la superficie del cometa y empezó a recoger datos sobre la composición de su suelo.

Tras transmitir datos a Tierra el pasado noviembre el robot se quedó sin batería por falta de energía solar y entró en "hibernación".

lunes, 6 de julio de 2015

Científicos: El cometa Churiúmov-Guerasimenko podría albergar vida extraterrestre


 
Astrónomos descubren que el cometa Churiúmov-Guerasimenko podría albergar vida extraterrestre.
El cometa Churiúmov-Guerasimenko, en el cual aterrizó el módulo de aterrizaje Philae, podría ser hogar de vida extraterrestre, según escribe 'The Guardian' citando a destacados astrónomos.  

La presencia de vida microbiana extraterrestres sería una buena explicación para la capa negra rica en sustancias orgánicas y los lagos helados del 67P/Churiúmov-Guerasimenko.

Rosetta, la sonda espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha recogido del satélite muestras de materiales orgánicos de partículas virales cuyos orígenes son difíciles de explicar.

Sin embargo, ni Rosetta ni Philae tienen herramientas para confirmar el descubrimiento. No obstante, los astrónomos siguen tratando de avanzar en este ámbito. 

Asimismo, el físico y astrónomo Chandra Wickramasinghe mantiene que la gente debe estar más abierta a la posibilidad de la existencia de vida extraterrestre. 

http://actualidad.rt.com