Mostrando entradas con la etiqueta vaticano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vaticano. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de noviembre de 2012

Buscar vida extraterrestre favorece a la humanidad, según el Vaticano


 
Según la institución católica, esta búsqueda ayuda a los humanos a entenderse mejor a sí mismos .

El Vaticano admite que la vida extraterrestre podría existir, es más, buscar esta vida favorece a los humanos, ya que les ayuda a comprenderse a sí mismos. En el Universo hay miles de millones de galaxias y en cada una, miles de millones de estrellas. Alrededor de algunas de estas estrellas giran planetas. Por lo cual puede existir uno con condiciones parecidas a las de la Tierra. A esta conclusión llegó el Observatorio del Vaticano, según su director, el jesuita José Funes. En su comparecencia en la radio de la Santa Sede puntualizó además: “El Universo no es resultado del caos. 

Tiene lógica en su naturaleza misma, lo que permite a los humanos realizar investigaciones, descubrir leyes de la Física y entenderlas”. Acentuó que explorar el Universo da a la humanidad la posibilidad de darse cuenta de cómo es el origen de su vida y entenderse mejor a sí mismos. Sin embargo, prefirió subrayar también que por el momento no hay “ninguna evidencia de que exista vida fuera de la Tierra”. El Observatorio Specola Vaticana es uno de los más antiguos del mundo: existe desde el siglo XVI, época a la que asciende la creación del calendario gregoriano. Cuenta con un equipamiento más moderno, lo cual les permite participar en conferencias científicas del más alto nivel. 

http://actualidad.rt.com

jueves, 22 de noviembre de 2012

El Vaticano admite la existencia de vida fuera de la Tierra

 
El Vaticano admite la existencia de vida fuera de la Tierra
El director del Observatorio del Vaticano, sacerdote jesuita José Funes, no descarta la existencia de una vida extraterrestre, comunicó hoy la radio de la Santa  Sede.

“Por ahora, no tenemos ninguna evidencia de que exista vida fuera de la Tierra”, dijo el astrónomo. Pero seguidamente añadió que en el Universo hay miles de millones de galaxias y en cada una, miles de millones de estrellas.
De momento se conocen 350 estrellas alrededor de las cuales giran planetas,  por lo cual puede existir uno con condiciones parecidas a las de la Tierra, señaló.
“El Universo no es resultado del caos. Tiene lógica en su naturaleza misma, lo que permite a los humanos realizar investigaciones, descubrir leyes de Física y entenderlas”, declaró.
La posibilidad de existir unos seres inteligentes fuera de la Tierra se debate con regularidad en seminarios y conferencias de astrobiología que se celebran en Roma a iniciativa de la Iglesia Católica.
El Observatorio “Specola Vaticana” es uno de los más antiguos en el mundo. Empezó a funcionar en el siglo XVI, época en que el pontífice Gregorio XIII instituyó un comité especial para reformar el calendario. Posee una rica colección de instrumental astronómico de diversos siglos y de meteoritos.
Los astrónomos de la Santa Sede utilizan en sus estudios también un telescopio muy moderno situado en el estado de Arizona, EEUU, lo cual les permite participar en conferencias científicas del más alto nivel.

AFP/ ESO / HO
http://sp.rian.ru