Un equipo de científicos alemanes ha probado 
exitosamente en laboratorio un nuevo y revolucionario propulsor 
denominado EM Drive, lo que podría abrir la puerta a la creación de un 
motor 'warp' como el de la saga 'Star Trek', capaz de viajar más rápido 
que la luz. Numerosos científicos tildan de imposible este motor, ya 
que, según ellos, contradice las leyes actuales de la física.  
              
    
            
Un equipo de científicos alemanes encabezado por el 
investigador Martin Tajmar, de la Universidad Técnica de Dresde, ha 
presentado un estudio que
 aporta nuevos resultados experimentales sobre el potencial 
funcionamiento existoso del motor EM Drive (Electro Magnetic Drive).
Los resultados, que fueron presentados en el Foro de Propulsión y 
Energía que tuvo lugar el pasado lunes en el Instituto Americano de 
Aeronáutica y Astronáutica de Orlando (EE.UU.) atizan la polémica 
científica que rodea a este motor, informa el portal sciencealert.com.
El EM Drive utiliza las cavidades de las microondas electromagnéticas
 para convertir directamente la energía eléctrica en empuje, sin 
necesidad de expulsar ningún elemento propulsor. Esta es la razón por la
 que muchos creen que este propulsor podría ser el punto de partida para
 los motores 'warp', capaces de doblar el espacio-tiempo para viajar más
 rápido que la luz, como en la película 'Star Trek'.
"Nuestras mediciones revelan propulsiones, tal y como se esperaba por
 las afirmaciones anteriores, después de estudiar cuidadosamente las 
interferencias térmicas y electromagnéticas. De confirmarse, esto podría
 revolucionar los viajes espaciales", sostiene el informe científico, 
titulado 'Mediciones directas de la propulsión del EM Drive y evaluación
 de posibles efectos secundarios', el cual indica que el origen de la 
misma aún es "desconocido".
"Es la primera vez que ha participado alguien con un laboratorio bien
 equipado y una gran experiencia en el seguimiento del error 
experimental en lugar de ingenieros que pueden, inconscientemente, estar
 influenciados por el deseo de ver que sí funciona", señala el portal Wired.
Este revolucionario motor fue creado por el ingeniero británico Roger
 Shawyer en 2006 y la razón por la que la comunidad científica se 
muestra tan escéptica es que contradice las leyes actuales de la física,
 en concreto la ley de conservación del momento. Además, el trabajo 
de Shawyer ha sido desestimado por no haber elaborado publicaciones 
científicas revisadas.
La NASA ya probó con éxito el verano pasado el propulsor espacial EM Drive, mientras que en mayo de este año NASA Eagleworks llevó a cabo
 con éxito un experimento en vacío completo. Según sus estimaciones, una
 nave WarpStar-1 (equipada con dicho motor) podría llegar a la Luna en 
solo cuatro horas y un vuelo a Marte tardaría 70 días en vez de los 
siete meses que se necesitan ahora.
 
     
 
     
    
 
    



